MÉTODO DE LA ESCALERA- COMPOSICIÓN DE PERSONAJE
EL MÉTODO DE LA
ESCALERA es un manera orgánica y organizada de
construir Personajes y es transversal a cualquier método
de actuación (Actor´s, Stanislavsky, Grotowski, Barba, etc.)
Dividimos las
etapas creativas del actor en Construcción, Composición y Actuación.
La primera está
compuesta por el diseño del Personaje, los datos, la historia, las
características y las circunstancias. Su personalidad, su problemática.
De la buena
Construcción del Personaje dependerá en gran medida la credibilidad circunstancial
del mismo en escena, en ese tramo de su vida que mostraremos.
La segunda etapa
es la que debe resolver LA PUESTA EN ESCENA propiamente dicha
del Personaje : La Construcción. En esta etapa se sitúa El
Método de la Escalera: Permite transitar
de una manera
efectiva esa composición, escalón por escalón y en forma dinámica, como
para disponer del Personaje en toda su plenitud, situarlo en su propia
realidad
y permitirle vivir
su circunstancia. A través de la concepción teórica de este Método y ejercitaciones
prácticas, es posible alinear de tal manera los distintos instrumentos
expresivos del
actor que simplemente fluirá la vida real del Personaje, llegando de forma
natural a la etapa de la Actuación.
Este Método
propone también un sistema de desarme que permitirá al Actor separar
efectivamente su propia emocionalidad y evitar las afectaciones posteriores.
El Método de la
Escalera tiene aplicaciones en distintas formas de la interpretación:
- Permite instalar el Personaje en la interpretación en
cualquiera de sus disciplinas y sostenerlo en su líneas emotiva y
argumental a lo largo de toda la puesta.
- Le permite al Actor , Bailarín o Intérprete manejar en
una manera más efectiva los últimos ajustes, armado y desarme parcial del
Personaje tanto en el caso de puesta teatral como de Actuación
ante cámaras, asociando mejor el trabajo del artista a las
necesidades de la producción (tiempos de cambios de puesta de luces,
ajustes de cámaras, retoques de maquillajes, falta de continuidad entre
escenas, etc)
- Es una herramienta muy poderosa al momento de interpretar, no sólo
en la Actuación, sino en cualquier otra disciplina de cuerpo (Canto,
Danza, Teatro-Danza, etc).
- Permite, desde la Dirección, estimular y ayudar de manera clara,
concisa y efectiva a los actores al momento de componer sus Personajes.
Solicitar info adicional en
danielchocarro@gmail.com